.1)Transporte terrestre
. La rueda
. Transporte de tranccion animal
. El celerifero
. La draisiana
. El velocípedo
. Bicicleta doble
. La primera motocicleta
La Rueda:
Los estudios estiman que la rueda fue inventada en el quinto milenio a. C. en Mesopotamia, durante el período de El Obeid, hacia 5500 a. C., en la antigua región conocida como Creciente Fértil, inicialmente, con la función de rueda de alfarero.
Posteriormente se empleó en la construcción de carros; se difundió por el Viejo Mundo junto con los carros y los animales de tiro. Usualmente se cree que la rueda llegó a Europa y Asia occidental en el cuarto milenio a. C., y al Valle del Indo hacia el tercer milenio a. C. Sin embargo, la rueda de carro más antigua que se conoce proviene Eslovenia. Barbieri-Baja (2000) aboga por la existencia de vehículos chinos de ruedas alrededor de 2000 a. C., aunque su referencia más antigua data de alrededor del 1200 a. C.

Transporte de tracción animal:
La tracción animal ha sido usada para transporte, para cultivar la tierra y producir cosechas por siglos. De esta manera la energía animal ha contribuido al desarrollo cultural y económico del hombre desde antes de la invención de la rueda. Actualmente, en muchas regiones del mundo, a pesar del desarrollo de la mecanización agrícola durante el último siglo, los animales continúan suministrando una gran proporción de la energía utilizada en la agricultura.

Celerifero:
Se llama celerífero, célérifère en frances, a un velocípedo primitivo inventado por elfrancés Comte Mede de Sivrac en 1790.1 La existencia del celerífero ha sido puesta en duda por investigaciones recientes que han intentado explicar su origen.2
Consistía en cuerpo de caballo, león u otro cuadrúpeo, de madera y entre cuyas patas delanteras y traseras giraban dos ruedas. Otros tenían la forma de una culebra recta o simplemente un madero con un asiento sustituyendo las patas de los citados cuadrúpedos por montantes donde fijar las ruedas.
La Draisiana:
La draisiana (ca. 1820) era el primer vehículo de dos ruedas dispuestas en línea, y el primer vehículo práctico de propulsión humana.

El velocípedo:

Bicicleta Doble:

de bicicleta muy poco comunes en nuestro
país, a pesar de ello es de interés saber por
que de su forma y si esta obedece a algún
patrón en común.
Los deportes extremos o de alto riesgo, son
realizados por agrupaciones en
determinados lugares, ya se tiene la
experii i d l t t l J é d encia del street luge en san José de
maipo, en Rancagua y varios sitios mas, este
esta en la categoría de los deportes de
gravedad o inercia, en donde el piloto, solo
u a a ue a de g a edad pa a utiliza la fuerza de gravedad para
desplazarse. Estos se realizan en pendientes
asfaltadas que llegan al 2.5%.
La posibilidad de hacer partícipe al diseño
de estas disciplinas y que este pueda hacer
mejoras en estas mejoras en estas es motivo para analizar , es motivo para analizar
este ámbito deportivo
La primera motocicleta:
La primera motocicleta Fue diseñada y construida por los alemanes Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach en 1885. Básicamente era una bicicleta con motor. Sus inventores la bautizaron como Reitwagen, algo así como "el coche que se monta". Además fue el primer vehículo que funcionaba con petróleo. Era una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos.
Gottlieb Daimler usó un nuevo motor inventado por el ingeniero Nikolaus August Otto . Otto inventó el primer motor de combustión interna de cuatro tiempos en 1876 . Lo llamó "Motor de Ciclo Otto " y, tan pronto como lo completó, Daimler (antiguo empleado de Otto) lo convirtió en una motocicleta que algunos historiadores consideran la primera de la historia. En 1894 Hildebrand y Wolfmüller presentan en Munich la primera motocicleta fabricada en serie. Los hermanos rusos afincados en París Eugéne y Michel Werner montaron un motor en una bicicleta. El modelo inicial con el motor sobre la rueda delantera se comenzó a fabricar en 1897
Gottlieb Daimler usó un nuevo motor inventado por el ingeniero Nikolaus August Otto . Otto inventó el primer motor de combustión interna de cuatro tiempos en 1876 . Lo llamó "Motor de Ciclo Otto " y, tan pronto como lo completó, Daimler (antiguo empleado de Otto) lo convirtió en una motocicleta que algunos historiadores consideran la primera de la historia. En 1894 Hildebrand y Wolfmüller presentan en Munich la primera motocicleta fabricada en serie. Los hermanos rusos afincados en París Eugéne y Michel Werner montaron un motor en una bicicleta. El modelo inicial con el motor sobre la rueda delantera se comenzó a fabricar en 1897
